Queridos padres y educadores de Autismo Ecuador, sabemos que cada niño es un mundo por descubrir, y esto es especialmente cierto para nuestros niños con autismo. A menudo nos centramos en terapias y estrategias de aprendizaje estructuradas, lo cual es fundamental. Sin embargo, no debemos subestimar la importancia vital del juego en casa. El juego no es solo una actividad recreativa, sino una poderosa herramienta de aprendizaje, desarrollo social y emocional, y un puente para conectar con nuestros hijos.
El juego ofrece un espacio seguro y flexible donde los niños pueden explorar sus intereses, practicar habilidades y expresar sus emociones a su propio ritmo. Para un niño con autismo, este espacio puede ser especialmente valioso. A través del juego, pueden trabajar en la comunicación, la interacción social, la regulación sensorial y la resolución de problemas, todo ello de una manera natural y divertida. Observen sus preferencias: ¿Le gusta construir torres, alinear juguetes, o explorar texturas? Sigan su liderazgo y únanse a su mundo. No se trata de imponer un juego, sino de participar en él.
Recuerden que el juego no tiene que ser complicado ni costoso. Un simple juego de construcción con bloques, una caja de arena, o incluso explorar diferentes texturas como arroz o harina, pueden ser oportunidades de aprendizaje significativas. Adapten el juego a las necesidades y sensibilidades de su hijo. Si es sensible al ruido, elijan juegos tranquilos. Si tiene dificultades con el contacto visual, no lo fuercen. Lo importante es crear un ambiente positivo y de aceptación donde se sienta seguro para experimentar y crecer. Utilicen pictogramas o apoyos visuales si son útiles para estructurar el juego y hacer las reglas claras.
Por último, el juego es una oportunidad invaluable para fortalecer el vínculo familiar. Al jugar con su hijo, le demuestran que están interesados en su mundo, que lo valoran y que están presentes para él. No subestimen el poder de una sonrisa, una mirada cómplice o un simple gesto de aliento durante el juego. Estos momentos de conexión construyen la confianza y el amor que son fundamentales para el desarrollo de su hijo y para el bienestar de toda la familia. ¡A jugar y a descubrir juntos!
```